lun 18, Ago 2025

lunes 18, agosto 2025

La Romana, República Dominicana

elromanensedigital@gmail.com
PERIODICO DIGITAL AL SERVICIO DE LA CIUDAD DE LA ROMANA
PERIODICO DIGITAL AL SERVICIO DE LA CIUDAD DE LA ROMANA
EL PERIODICO DIGITAL DE LA ROMANA

lunes 18, agosto 2025

Los romanenses irritados por nueva tandas de apagones en horas de la madrugada

LA ROMANA – Los apagones parecen haber regresado con fuerza, afectando a consumidores y generando preocupación sobre la calidad del servicio eléctricoEl gobierno ha anunciado inversiones para mejorar la infraestructura, pero la población sigue experimentando interrupciones frecuentes, lo que ha llevado a críticas y cuestionamientos sobre la eficiencia de las soluciones implementadas.

En los últimos días, en La Romana, los nuevos apagones se están produciendo en hora de la madrugadas, lo que tiene a los lugareños malhumorados al no poder dormir en la noche por el fuerte calor.

 

///

LA ROMANA – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó este miércoles a la sociedad dominicana 1,577 nuevos profesionales de grado y postgrado, durante la ceremonia de graduación correspondiente a la región Este, en el marco del 162 aniversario de la Restauración, celebrada en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de esta ciudad.,

En el discurso central, el rector de la Primada de América, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, felicitó a los graduandos e instó a que sean dignos portadores del “orgullo uasdiano” y agentes activos de transformación social, comprometidos con el desarrollo nacional.

“Nuestros graduandos son la viva muestra de que la educación pública, abierta y plural es una herramienta poderosa para la transformación social y el progreso del país”, afirmó.

Beltrán exhortó a los egresados a “mantener los valores éticos, la excelencia académica y el compromiso social”, animándolos a continuar sus estudios de cuarto nivel y a contribuir significativamente al desarrollo nacional.

Los graduandos no solo pertenecen al Centro UASD La Romana, sino también a los centros universitarios de San Pedro de Macorís, Hato Mayor del Rey e Higüey.

Durante el acto, el rector anunció la próxima inauguración del Centro Integral de Multiservicios en la sede central de la universidad, un espacio que facilitará procesos administrativos como inscripciones, archivo y reválidas, para ofrecer un servicio más ágil y eficiente a estudiantes y egresados.

Asimismo, destacó los avances del proyecto “UASD Conectada”, una alianza con INDOTEL que mejorará la conectividad en varios recintos universitarios.

La maestra Ángela Quezada Guerrero, directora del UASD-Centro La Romana, resaltó los logros alcanzados por la institución y enfatizó la gran responsabilidad que tienen los graduandos de representar con dignidad los principios y valores que la academia les ha transmitido.

 

“Sean dignos embajadores del conocimiento, agentes de cambio y sembradores de esperanza, siempre guiados por los valores éticos”, les exhortó.

Quezada Guerrero también subrayó el fortalecimiento de la oferta académica con la apertura de seis nuevos programas de maestría, las mejoras en infraestructura y seguridad, así como el notable aumento en la matrícula estudiantil.

Mejores índices académicos

En la ceremonia, Mabel Arleen Martínez Torres obtuvo el índice más alto de grado, con 94.4 puntos, y recibió la distinción Magna Cum Laude. En postgrado, Karolin Sarina Hernández Díaz, de la Maestría en Procesos Pedagógicos y Gestión de la Educación Infantil (2023-2025), alcanzó el índice más alto con 98.1 puntos y pronunció las palabras en representación de sus compañeros graduado

Distribución de graduados

Del total de 1,577 egresados de grado, la distribución por facultades fue la siguiente: 214 en Ciencias de la Educación; 131 en Ciencias de la Salud; 103 en Humanidades; 95 en Ciencias Económicas y Sociales; 62 en Ingeniería y Arquitectura; 62 en Ciencias Jurídicas y Políticas; 15 en Ciencias; 11 en Ciencias Agronómicas y Veterinarias; y 13 en la Facultad de Artes.

En cuanto al nivel de postgrado, de los 903 egresados, la distribución fue: 403 en Ciencias de la Salud; 181 en Ciencias de la Educación; 106 en Ciencias Económicas y Sociales; 83 en Ciencias Jurídicas y Políticas; 65 en Ciencias; 51 en Humanidades; 12 en Ingeniería y Arquitectura; dos en Artes; y un doctorado en Humanidades.

Editrudis Beltrán Crisóstomo estuvo acompañado por la maestra Ángela Quezada Guerrero, directora del UASD-Centro La Romana, y los vicerrectores Ramón Desangles Flores (Administrativo) y Radhamés Silverio (Investigación y Postgrado).

También asistieron los miembros del Consejo Universitario; los directores de los centros de San Pedro de Macorís, Florentina Villanueva; Hato Mayor del Rey, Ángel E. Cedano; e Higüey, maestra Enoide Cedeño Richiez; así como el alcalde de La Romana, Eduardo Kery Métivier e Ivelisse Mercedes Méndez, gobernadora provincial, además de otras autoridades gubernamentales y miembros de la prensa.

///
PUENTE PEATONAL SOBRE RIO SALAO
LA ROMANA – Con la participación del alcalde Eduardo Kery Metivier y el respaldo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, ya comenzaron las labores para construir el puente peatonal en río salado, una obra que por años ha sido esperada y que sin duda beneficiará a toda la barriada que reside en esta poblada zona.
Los residentes expresaron su entusiasmo por ver hecho realidad esta necesidad, que mejorará la seguridad y la movilidad peatonal de todos los residentes en esas áreas.
+12
Todas las reacciones:

Ruben Ramirez, Yaira Montesino Cedeño y 31 personas más

4 comentarios
3 veces compartido
Me gusta

 

Comentar
Enviar
Compartir

///

 

LA ROMANA – No le llames loco-loca. Están enfermos por el maltrato…

Es inaceptable y profundamente inhumano referirse de manera despectiva a las personas que enfrentan problemas de salud mental, etiquetándolas como “locos” o “locas”.
Estas palabras crueles, cargadas de estigma, no solo deshumanizan, sino que acentúan una visión errónea y lacerante sobre condiciones que nadie elige padecer.
Las personas con trastornos mentales no están en esa situación por decisión propia. Factores relacionados con la falta de amor, traumas, negligencia, entornos familiares disfuncionales, falta de acceso a atención médica o el abandono social, pueden contribuir al desarrollo o agravamiento de estas condiciones.
Nadie nace con un trastorno mental severo; a menudo, es el resultado de circunstancias adversas que, sin el apoyo adecuado, conducen al deterioro de su bienestar emocional y psicológico.
Lamentablemente, en lugar de recibir ayuda, muchas de estas personas enfrentan diariamente el rechazo, la burla y el maltrato en las calles.
Este trato mal trato, no solo profundiza su sufrimiento, sino que agrava su estado, alejándolos aún más de la posibilidad de recuperación.
La sociedad tiene la responsabilidad de cambiar esta realidad. En lugar de juzgar o ridiculizar, debemos promover la empatía, la comprensión y el acceso a servicios de salud mental que puedan ofrecerles una oportunidad de sanar.
Es hora de dejar atrás la crueldad en contra de las víctimas, la indiferencia, los prejuicios y trabajar juntos para construir una comunidad más inclusiva y compasiva, donde todas las personas sean tratadas con dignidad, independientemente de su condición mental. (Por Leonel Peña)
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email