Este domingo 17 de agosto, están llegando bandas nubosas del huracán Erin a al territorio dominicano, produciendo aguaceros locales, tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y oleaje peligroso, sobre provincias del Atlántico Norte del país, como en La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que a medidas que este sistema se mueva hacia el oeste/noroeste se extenderán especialmente hacia Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, entre otras.
El Indomet mantiene el nivel aviso meteorológico por los efectos indirectos del huracán Erin, ante el riesgo de oleaje peligroso, mar de fondo, corrientes de resaca, olas de más de 10 pies de altura y posibles inundaciones urbanas, hacia las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María trinidad Sánchez, Espaillat, Monte Plata y Monte Cristi.

Ver estadísticas
RELACIONADA
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos ha informado este jueves que la tormenta tropical Erin se transformará en huracán a partir de este viernes, aunque prevé que continúe desviándose hacia el norte, lo que lo alejará más de Puerto Rico y la República Dominicana.
No obstante, advierte en su último boletín de que las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico experimentarán «lluvias localmente intensas, oleaje fuerte, corrientes de resaca y vientos con fuerza de tormenta tropical» durante el fin de semana, a medida que el núcleo de Erin las deje al sur.
El NHC estima que Erin se convertirá en un huracán a partir del viernes, el primero de la actual temporada en el Atlántico, que abarca entre junio y noviembre.
Según los pronósticos actuales, continuará creciendo hasta formar un huracán mayor, de al menos categoría 3 en la escala Saffir-Simpson de un total de 5, hacia el fin de semana.
ADVIERTEN SOBRE FUERTES LLUVIAS
Las autoridades en el norte del Caribe advirtieron sobre fuertes lluvias y oleajes peligrosos a medida que la tormenta tropical Erin se acerca a la región.
La tormenta está prevista a permanecer sobre aguas abiertas y moverse al norte-noreste de islas como Antigua y Barbuda, las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos, y Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
GIRARÍA HACIA ESTADOS UNIDOS
Michael Lowry, especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, comentó que casi todos los modelos indican que Erin girará «seguramente al este del territorio más amplio de Estados Unidos la próxima semana».
Erin es la quinta tormenta nombrada de la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Los meteorólogos esperan otra temporada inusualmente activa para el Atlántico, con predicciones que apuntan a entre 6 y 10 huracanes, de los cuales hasta la mitad podrían alcanzar un estatus de gran intensidad.