
Ver estadísticas y anuncios
1David Richardson Santana

Los 73 países a los que el pasaporte dominicano permite viajar sin visa

23-07-2025. El temor a la inteligencia Artificial



///
Del amor al odio hay un solo paso…
De “panas full” a tirarse con todo: La ruptura entre Donald Trump y Elon Musk. Del amor al odio, hay un solo paso.
De las grandes amistades suelen surgir los grandes rivales, y este parece ser el caso de Donald Trump y Elon Musk.
Lo que antes era una relación de “panas full”, compartiendo momentos y apoyándose mutuamente, se ha transformado en una guerra personal sin cuartel. Los ex-aliados, que alguna vez parecían inseparables, ahora están en bandos opuestos, lanzándose dardos públicos que han sorprendido a propios y extraños.
Por un lado, Trump, fiel a su estilo directo, ha llegado a mencionar la posibilidad de “deportar” a Musk, cuestionando su estatus y sus negocios en Estados Unidos. Por otro lado, Musk, el magnate de la tecnología y dueño de X, no se ha quedado callado y ha insinuado que podría financiar la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos, una movida que parece un desafío directo al expresidente y su base republicana.
La ruptura entre ambos no es solo un chisme de titulares; refleja una lucha de egos y visiones opuestas sobre el futuro político y económico del país. Lo que comenzó con abrazos y elogios mutuos ha dado un giro de 180 grados, dejando claro que, en la vida y en la política, hoy puedes estar compartiendo el mismo plato y mañana estar en bandos opuestos. Como dice el dicho: “Del amor al odio, solo hay un paso”.

“Tranquilo/tranquila”
No ignores las señales que la vida te envía. A veces, lo que parece una pérdida dolorosa es, en realidad, la bendición que transformará tu camino por completo. No se trata de volverte supersticioso ni de guiar tus pasos por cábalas o presagios.
La vida, en su esencia, puede ser dura e impredecible. Nos sacude sin previo aviso, cambia nuestros escenarios y nos arranca aquello que no estábamos preparados para soltar. En esos momentos, es fácil ver esos cambios como reveses, como si el destino nos castigara sin razón aparente.
Sin embargo, cuando menos lo esperamos, la vida nos sorprende colocando a nuestro lado oportunidades mucho más grandes. Lo que creíamos que era “lo máximo” puede desvanecerse para dar paso a algo infinitamente mejor: personas que nos valoran de verdad, que reconocen el brillo único de nuestras habilidades y la profundidad de nuestros sentimientos.
A veces, el universo nos hace soltar algo que valorábamos en 100 para ponernos frente a algo que vale 1000, trayendo consigo más paz, propósito y perspectivas. Abraza los cambios, aunque duelan, porque en cada despedida puede estar escondida la puerta hacia un nuevo comienzo lleno de posibilidades.
lp

Candidatos políticos presidenciales, legisladores, alcaldes y funcionarios del gobierno, en lugar de enfocarse en los temas serios, legislar, fiscalizar y gestionar soluciones integrales a los problemas estructurales del país, han caído en la tentación de perpetuar un sistema parasitario basado en dádivas, pequeñas ayudas materiales y favores personales a los votantes, muchos ignorantes, que desconocen que esa es una forma de mantenerlos mansos pero empobrecidos.
///
VIOLENCIA INNECESARIA

La Romana no es el pedazo de terreno.

Una charla inesperada en el aeropuerto
Por: Leonel Peña
Show innecesario…
Y tanto que presumimos…(¿¡!?…
Para pensar…
///¡Merecido…!


Estoy a punto de rendirme, e ignorar totalmente ese triste caso no publicando ni distribuyendo mis colaboraciones a varios medios de comunicación.
El dia 8 llegué a RD y ese mismo día me presenté en el lugar de la tragedia donde todos lloramos, colaboramos y nos enteramos de detalles puntuales difícil de creer.
Hoy me frustra escuchar las tonterías, los disparates y los argumentos irresponsables de algunos fabuladores, mal llamados periodistas.
Corruptos, personas desacreditadas por arribistas y coimeros, tratando de torcer la verdad con argumentos risibles mal intencionados, en contra de las víctimas, confirmando su servilismo, parcializándose como auténticos mediocres a los pies de con su patrón.
Hoy sobran las evidencias del gran descuido que causó las muertes de cientos de personas inocentes y, aún así, estos charlatanes continúan tratando de distorsionar la realidad, enredando las cosas trampeando despiadadamente.

Ni puedo ni quiero ignorar eso…
MI CORAZON ESTA TRISTE…
Se avergüenzan…no quieren su gentilicio…
Por Leonel Peña: Llueva, truene, sople o deje de soplar el viento, el pueblo y los contribuyentes de La Romana están obligados a pagar hasta el último centavo de los millones que suma el monto total por la necesaria adquisición de los camiones compactadores y recolectores de desechos generados por la población que habita en este creciente municipio.
Ante esta realidad, el procedimiento correcto sería transparentar todo el proceso y los detalles de esta operación. Mostrar claridad evitaría rumores, conjeturas, chismes y sospechas sobre esta importante transacción. En otras palabras, se debe jugar limpio y romper con la tradición de bochinches, trampas y desórdenes que han caracterizado al Ayuntamiento, el cual no debería seguir siendo una fuente inagotable de escándalos vergonzosos.
Dado que son y serán los contribuyentes quienes paguen esta deuda, la prudencia sugería consultarles antes de asumir un compromiso tan serio. Sin embargo, si ya está hecho, lo mínimo que esperamos es que el buen juicio sea el timonel y que el resultado de esta compra beneficie a todos, sin sobresaltos.
Pronto se apagará la algarabía y el murmullo por la llegada de estos vehículos. Ahora enfrentamos el reto de demostrar en la práctica que estamos preparados para operar con prudencia y mantener en óptimas condiciones estos costosos equipos, que seguirán siendo “ajenos” hasta que se paguen. Preocupa que puedan estar en manos de personas que, hasta ahora, no han disimulado su habilidad para destruir todo lo que tocan.
Como contribuyente en la República Dominicana, no quisiera escuchar que el Ayuntamiento se atrasó en los pagos, que enfrenta demandas por incumplimiento, que los camiones están arrumbados en un depósito por falta de mantenimiento, que les roban piezas o que se repite el tenebroso etcétera de vagabunderias y corrupciones ya conocidas y de las cuales ya estamos hartos, posiblemente Jartos.
He visto en varias ocasiones a choferes haciendo “chiripas” particulares con camiones del Ayuntamiento de La Romana. Conservo una foto reciente en mi celular que muestra a varias personas en un vehículo rotulado del Ayuntamiento, cargándose con palos y ramas gruesas, cortadas de un patio. El abuso fue tan evidente que el sistema compactador se trabó por el grosor de la madera, impidiendoles continuar con su travesura. También he presenciado a choferes ebrios, agresivos e imprudentes, bajo los efectos de sustancias adictivas, manejando estos equipos temerariamente en plena ciudad.
Con esto en mente, surgen preguntas inevitables:
- ¿Son choferes conscientes, calificados y con la licencia de conducir requerida los que manejarán estos camiones?
- ¿Se mantendrán asegurados y cuidados para no perder la garantía del fabricante?
- ¿Quién o quiénes asumirán la responsabilidad del buen uso y mantenimiento de estos vehículos que los contribuyentes están pagando?
- ¿Se informará a los contribuyentes sobre sanciones serias y de tolerancia cero para quienes afecten la vida útil de los camiones?
- ¿En qué lugar se guardarán estos vehículos, debidamente protegidos y limpios, cuando no estén recolectando desechos en el territorio asignado?
Espero, y creo que todos esperamos, no tener que escuchar que este compromiso millonario cayó en la cadena destructiva del relajo habitual, donde el síndrome de la “autodestrucción romanense” se impuso una vez más. Pensemos que esto no se repetirá. Mantengámonos atentos y vigilantes; si los responsables se desvían, actuemos como corresponde. No seamos indiferentes. Basta de complicidad, cherchas, robos, corrupción y sinverguenzuras impulsadas por bandidos irresponsables, sin buenas costumbres que, hasta ahora, se han salido con la suya impunemente.
¡Bienvenidos los nuevos camiones al Ayuntamiento de La Romana, pero…CUIDADO!
“TIEMPO AL TIEMPO”
Ah…Olvidé recordar la eterna lucha que ha sufrido el pueblo de La Romana, debido a los pésimos y abusivos malos servicios que ofrecía nuestro Ayuntamiento a través de los costosos viejos y asqueantes camiones rentados, donde permanentemente aparecían los fantasmas para incumplir, truqueando, con trampas y abusos, por lo que la idea del actuar Alcalde, Eduardo Kery Metivier, de adquirir estos nuevos camiones, puede ser el fin del calvario vivido por tantos años con el tema de la recogida de los desechos en nuestra ciudad.

Elogios o ataques dependiendo del comportamiento.
POR LEONEL PEÑA
Desde la redacción de ELROMANENSE.COM compartimos esta “listita” con nuestros lectores, esperanzados en que unidos mantengamos vivos nuestros firmes reclamos alrededor de estos 15 puntos negativos, que a la fecha parece no tener soluciones a la vista.
- La recogida de la Basura, con su contaminante problema de crear basureros.
- El desorden en el tránsitos en nuestras calles a todas horas y los semáforos inservibles.
- Los interminables problemas con el desabastecimiento de agua potable.
- El ruido insoportable a todas horas y causantes de serios enfrentamientos.
- Los conductores de motocicletas: Alta velocidad, ruidos, competencia, acrobacias.
- La falta de higiene en mercados y establecimientos donde se venden alimentos.
- Los obstáculos, alteraciones y uso violatorio de las aceras, construidas para peatones.
- La falta de agentes de tránsito profesionales/respetuosos en el día y en las noches.
- El frustrante caos a la entrada y salida en la llamada “Puerta 8 – Caleta”.
- El salvajismo de los choferes, de las ‘diabólicas guaguitas’ de Villa Hermosa.
- Los chismes, contiendas, corrupción e irrespeto al pueblo, de parte de los Ayuntamientos.
- Quejas y temas vergonzosos por el estado de abandono y descuido de los Cementerios.
- El cruel descuido de las autoridades con los enfermos mentales en las calles.
- La falta de control y los abusos y crueldad en contra de los animales que deambulan.
- Los depósitos de arenas y otros materiales de construcción en las calles y aceras.
Además, que las autoridades romanenses, se dignen, se ocupen de cambiar el triste y vergonzoso panorama que vemos a la entrada y salida de La Romana, frente al Polideportivo y que no olviden eliminar los tarantines, kioscos y vehículos sin uso en las calles.
RELACIONADOS….
– La Romana sigue llena y obstaculizada con tarantines, quioscos y carros viejos.
– Niegan la entrada al Poli, a fanatico que lanzó vaso con hielo a la cancha en LR.
– Ven que ‘salvajes al volante’ se han adueñado de las calles de La Romana.
– Lo que le faltaba a La Romana, ataques sin rostros, “versión anónimo”.
– Estados Unidos suspendió las restricciones al Central Romana.
– Ya nadie habla del atraco a la Asociación Romana de Ahorros y Préstamos.
– Dicen que el tema del Portón del Cementerio sigue sin resolverse.
– La Romana continúa llena de perros realengos ante miradas indiferentes.
– La Romana de noche, es tierra de nadie, nadie controla el tránsito vehicular.
– En La Romana es necesario bajarle el ritmo a las intrigas entre políticos.
– Quejas por la falta de baños, en el ‘malecón Caleta’ para orinar.
– Parece que el eterno problema de tránsito de la “puerta 8” no tiene soloción.
La provincia de La Romana siguen sin autoridades de tránsito en la noche
LA ROMANA – Moradores de esta provincia continúan denunciando la ausencia de autoridades de tránsito en hora de la noche, lo que agrava el caos reinante que se vive en todas las calles de la zona.
“En el día es poco lo que hacen, pero algo es algo” dijo Eduardo Quezada a este periódico.
La población dice ignorar dónde se meten los llamados agentes remunerados por el gobierno, que desde horas temprana de la noche nadie los ve, dejando a su suerte el desorden en el tránsito de La Romana.
Nadie, o pocos dicen no entender, por qué no asignan un turno de vigilancia en horas de la noche, por lo menos hasta las 12:00 de la media noche.
Partiendo de esta inexplicable realidad, cada día se hace más difícil vivir en paz en La Romana, no donde el orden no es parte de la agenda de las autoridades, lo que hace que cada conductor irrespete los mínimos requerimientos de seguridad y manejan hasta sin las luces reglamentarias.
Muchas personas a menudo se preguntan “¿Qué hace que conducir de noche sea peligroso?”. Se sabe desde hace mucho tiempo que conducir de noche es más peligroso que conducir de día. Las investigaciones han demostrado repetidamente que ocurren más accidentes durante la noche. Hay muchas razones para esto, pero la conclusión es que los conductores deben tener más cuidado al conducir de noche.
No hacerlo puede hacer que el conductor sea legalmente responsable de causar un accidente. Esto significa que él o ella tiene la obligación de compensar a todas las víctimas de lesiones por todas las pérdidas que sufrieron en el accidente.