lun 18, Ago 2025

lunes 18, agosto 2025

La Romana, República Dominicana

elromanensedigital@gmail.com
PERIODICO DIGITAL AL SERVICIO DE LA CIUDAD DE LA ROMANA
PERIODICO DIGITAL AL SERVICIO DE LA CIUDAD DE LA ROMANA
EL PERIODICO DIGITAL DE LA ROMANA

lunes 18, agosto 2025

Trump y Putin dejan más preguntas que respuestas y se niegan a revelar su plan

El presidente Donald Trump afirmó que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.

Trump aseguró que quedan “muy pocos” asuntos por resolver para encontrar una solución a la tienda bélica desencadenada hace más de tres años por la invasión rusa.

“No lo hemos logrado, pero tenemos muchas posibilidades de conseguirlo”, añadió y aseguró que llamará de inmediato a los dirigentes de la OTAN y al presidente ucraniano Volodimir Zelenski “para hablar sobre la reunión”, que según él fue “muy productiva”.

Putin dijo, por su parte, que espera que “el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania”. Tampoco dio detalles.

Afirmó que espera que “Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de forma constructiva y no creen obstáculos ni intenten interrumpir el progreso emergente mediante provocaciones o intrigas entre bastidores”.

Ambos habían prometido una rueda de prensa tras casi tres horas de conversación en la base militar de Elmendorf-Richardson, pero solo se dieron un apretón de manos al terminar sus discursos y se marcharon sin responder a los periodistas que los bombardeaban con preguntas.

“Al final, la decisión es suya”, declaró Trump refiriéndose a los ucranianos.

También afirmó que podría volver a ver al presidente ruso “muy pronto”, a lo que Vladimir Putin respondió, en inglés, “la próxima vez en Moscú” en un tono distendido.

Trump le contestó diciendo que se puede imaginar “que eso suceda”.

Ambos líderes hablaron con un telón de fondo azul en el que se leía “En busca de la paz”.

Esta cumbre comenzó con una coreografía cuidada al milímetro para dar la bienvenida a Putin a una cita que le permitió romper el aislamiento occidental por la guerra.

 ///

FARIDE NO CEDE….

Santo Domingo – La justicia dominicana sigue firme con el caso de Ángel Martínez, no solo ordenó su apresamiento  por incurrir en falta de respeto al tribunal, al  protagonizar un altercado verbal con el magistrado, a quien se dirigió de forma altisonante e irrespetuosa.

Se les impuso este martes medidas de coerción contra la creadora de contenido Ingrid Jorge, conocida como ‘la Torita’, por alegada difamación contra la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

La decisión establece una garantía económica de 200,000 pesos, que deberá depositar en un plazo máximo de 7 días, impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.

El Ministerio Público solicitó la medida por considerar que existen elementos suficientes para continuar la investigación en libertad bajo control judicial de la imputada.

Por otra parte, el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, impuso garantía económica de 500,000 pesos al youtuber Ángel Martínez, quien también es acusado por Raful por supuesta difamación e injuria.

Los fiscales habían solicitado inicialmente una fianza de dos millones de pesos, pero el tribunal impuso una medida más moderada.

La defensa de Faride, a cargo del abogado Miguel Valerio, se manifestó conforme con la decisión, al precisar que Martínez no ha mostrado arrepentimiento hasta el momento, aunque sostuvo además que la disculpa no repara el daño causado.

El proceso responde a sendas querellas presentadas por la ministra Faride Raful.

En la misma se alega que ambos imputados difundieron por separado afirmaciones injuriosas en redes sociales y plataformas digitales en contra de la funcionaria, atentando contra su honor y dignidad.

Raful, además, reclama 50 millones de pesos por presuntos daños y perjuicios en el caso que la enfrenta a ‘la Torita

 

OTRA NOTICIA

///

IMPUESTOS A LAS REMESAS

LA ROMANA |25 de junio de 2025| A nuestros lectores de esta zona, esta información publicada y reproducida por varios medios dominicanos, por su capital importancia, también le puede interesar a los residentes en la provincia de La Romana.

WASHINGTON.- Estados Unidos impondrá un 1 % de impuesto a las remesas luego de que el Senado aprobara el nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump, que originalmente buscaba que el gravamen fuera de un 5 %.

La drástica reducción representa un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina, que para países como Haití representa alrededor de un 15 % de su Producto Interno Bruto (PIB).

Este impuesto se sumará a los cargos por servicio ya existentes -entre 5 % y 10 %- aplicados por empresas como Western Union o MoneyGram, principales canales de envío.

7 % DEL PIB

En República Dominicana, las remesas representan un 7 % del PIB, conforme una nota de Diario Libre.

El plan fiscal bautizado por el presidente estadounidense Donald Trump como «ley grande y hermosa», volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde en mayo los congresistas habían fijado este gravamen en 3.5 %.

Ese porcentaje, aunque alto, era inferior al 5 % previsto en la versión inicial del proyecto de ley.

«Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 1 % del importe», se lee en el texto adoptado por los senadores por estrecho margen.

Si la Cámara de Representantes da luz verde, se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

El impuesto deberá ser pagado por el titular de la transferencia y queda limitado a las transferencias en dinero en efectivo y en «instrumentos similares», por ejemplo, un cheque de caja.

REPUBLICA DOMINICANA

Las remesas recibidas en la República Dominicana totalizaron 4,903.0 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, lo que representa un incremento del 11.9 % respecto al mismo período del año anterior, según datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) el pasado mes de junio.

Solo en mayo, el país recibió 985.5 millones de dólares por este concepto, registrando un aumento interanual del 11.1 %, según el informe oficial.

Los recursos enviados por la diáspora dominicana desempeñan un papel clave en la economía nacional, ya que contribuyen significativamente al consumo, la inversión y el financiamiento de sectores vulnerables, según dijo el BCRD al ofrecer los datos.

Con infromación de Diario Libre

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email